domingo, 9 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

Antes de describir cuales son los saberes de mis estudiantes, considero prudente incluir una breve referencia de características generales acerca del dominio de la computadora.
El diagnóstico se aplico a alumnos de segundo semestre; la mayoría empezó a usar la computadora de los 10 a los 13 años; han utilizado Procesador de textos (Word), Procesador de diapositivas (Power Point), Procesador de hojas de cálculo (Excel) y algunos Editor de imágenes.

Ahora en Internet, ellos en lo que más invierten tiempo es en el uso de las redes sociales como Facebook, hi5 y Messenger, además de la mensajería instantánea. Para la realización de trabajos y tareas con mayor frecuencia consultan Wikipedia, gustan de escuchar y bajar música, ven videos en You Tube, en ocasiones suben videos y publican fotos; bajan actualizaciones de software.

Dentro del diagnóstico a los alumnos, se les planteo la pregunta ¿sabes que es un blog?, la respuesta a la interrogante en su mayoría fue negativa; sin embargo, aproximadamente el 5% si lo sabe, han visitado alguno e incluso han hecho publicaciones. Aquí comento que, incluso yo antes de conocer las actividades de esta semana no sabia lo que era un blog.

Entre las propuestas de los jóvenes para aplicar el Internet en el aula surgieron las siguientes:

Realizar investigaciones y ver videos del tema que se esta viendo en clase.
Visitar sitios educativos y hacer clases virtuales mediante programas de multimedia.
Bajando libros sobre las materias.
Usando pizarrones electrónicos.
Presentaciones de Power Point
Utilizar el Internet de manera que todos tuvieran la misma página para apoyarse.
Descargando tutórales para apoyarse en temas que no entiendan.
Buscar información en páginas concretas
Para mostrarnos más información

De las propuestas anteriores y de lo que hacen los jóvenes en Internet, se puede concluir que ellos al igual que yo desconocemos de las grandes aplicaciones y beneficios que podemos obtener de Internet; creo que nos toca aprender juntos, sobre todo en la creación y publicación de blogs, y habrá actividades en las que ellos me enseñen a mí; pues realmente uso muy poco el Internet.

Agradezco sus comentarios

Maria Cristina Olivares Garduño.

5 comentarios:

  1. Que tal Cristina
    Elegiste un diseño que me parece de un muy buen gusto para tu blog, me agrada mucho.
    El comportamiento y los saberes de tus estudiantes coincide en mucho con los mios. considero también que si la utilización de la red para fines académicos es muy limitada debido a nuestra falta de preparación es esa área y debemos considerarla como una gran oportunidad para mejorar nuestro quehacer docente.
    Ricardo

    ResponderEliminar
  2. Hola Cristy
    Muy bonito tu blog,como bien dice Ricardo de muy buen gusto.
    Es cierto, en la actualidad los jóvenes saben más del uso de las TICS que nosotros y vamos aprender mucho de ellos. Pienso que hay muchas similitudes entre tus alumnos y los mios, desgraciadamente la mayoria utiliza el Internet solo para fines sociales.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola!!

    Me parecen muy buenas tus porpuestas para el uso de Internet en el aula, propondre algunas a mis compañeros docentes para que las apliquen con los chavos aqui.

    Saludos. Shirley

    ResponderEliminar
  4. Maestra Cristina, buenas tardes, agradezco su invitación para leer su actividad, y al hacerlo veo que lo que saben y hacen sus estudiantes en Internet es exactamente lo mismo que los míos; sólo que usted fue más álla en cuanto a que preguntó que era un blog; creo que es una buena pregunta para ir acercando a los alumnos en actividades a realizar próximamente.
    Buen trabajo y hasta luego.
    Miguel Angel Olmos Arcadio.

    ResponderEliminar
  5. Hola Cristina, lo que comentas de tus estudiantes es identico con los mios, ahora hay que saber dirigir ese gran caudal de conocimientos al aspecto academico, saludos, Frank.

    ResponderEliminar